Ya está aquí el calorcito y apetecen los baños en la playa o río. La humedad en los oídos de tu perro es una causa frecuente de otitis y las visitas al Vete en verano se disparan por este motivo. Te enseñamos unos tips para prevenirlas.⠀
⠀
La humedad en el oído de tu mascota crea un ambiente ideal para el desarrollo de bacterias y levaduras. Cuando bañes a tu perro en casa intenta no meter agua dentro del oído, especialmente si tu perro tiene las orejas caídas.⠀
⠀
Recorta los pelitos del interior de la oreja todo lo posible. Las orejas peludas impiden la circulación del aire y esto es imprescindible para que el oído se mantenga seco.
Si llevas a tu perro a nadar seca bien sus orejas después y utiliza un limpiador de oídos que, además de higienizar la zona tenga función secante. Especialmente en perros que nadan con frecuencia o que padecen otitis crónica, aunque son recomendables para todo tipo de perros. Limpiador de oído hay muchos y en este caso, más que el marketing de lo natural necesitamos eficiencia, hay dos cosas en las que debes fijarte cuando compres un limpiador de oídos: Que pueda usarse en caso de perforación de tímpano (prevención de ototoxicidad). Que desprenda el cerumen y exfolie suavemente la piel, esta limpieza profunda pero suave nos librará de un buen número de gérmenes.⠀
⠀
En cuanto a limpiadores que cumplan estas funciones, nosotros confiamos en Abelia: es muy suave y seguro en caso de perforación timpánica, contiene ácido glicólico que exfolia e hidrata la piel y además, lleva ingredientes secantes que evitan el exceso de humedad.
⠀
Utilizarlo es muy fácil: aplica unas gotitas en el interior de oído, masajea con suavidad el exterior unos segundos y deja que el perro sacuda la cabeza. Limpia la suciedad expulsada con una toallita o papel.⠀
⠀
Úsalo una vez a la semana en verano y olvida las otitis por humedad.
⠀
No te olvides de compartir el post si te ha parecido útil.